Semana de Europa

Un curso más se ha celebrado la "Semana de Europa"
En nuestro instituto se lleva trabajando desde hace años en Proyectos Europeos y con motivo del Día de Europa ( 9 de mayo) este curso se ha vuelto a desarrollar esta actividad.

Se colocaron carteles informativos en la galería central y en los tablones de las aulas para la difusión de la actividad.

Durante los recreos, stand informativos para facilitar la información al alumnado  con la presencia de personal de la oficina del TIVE del Hotel-Escuela, que gestiona carnés internacionales, de alberguista, interrail, cursos en el extranjero, etc; y la participación de diferentes alumnos de varios ciclos formativos.




Se realizo una mesa redonda en la sala polivalente con la participación de antiguos alumnos que han participado en dichos programas y representantes de organizaciones (Programa Juventud en Acción) con experiencia en los mismos.

Proyecto " La Comba "

El proyecto "La Comba" es el desarrollo de un trabajo creado por los alumnos y alumnas del ciclo de grado superior de Educación Infantil del IES Ciudad Escolar, junto con la escuela infantil La Comba de Alcobendas.

Es una documentación creada con el objetivo de enseñar a las familias de la escuela, las distintas actividades que se han realizado los alumn@s de ciudad escolar, con los niños y niñas de la escuela durante el segundo trimestre de este curso 2012-2013.

Esta documentación también se ha expuesto en la galería central, durante los días 23, 24 y 25 de abril y dándola a conocer al resto de la comunidad educativa del instituto.

A continuación tenéis una presentación de la documentación elaborada.


El Nuevo Mundo

Como sabéis contamos en el instituto con la participación del grupo de teatro TECOM organizada por asociación "Artilugios".
Ya esta en marcha la obra de teatro de este curso que tendrá lugar el próximo día 31 de mayo en el IES Ciudad Escolar.
Os adelantamos algunas de las actividades de la compañía " El Sol"...en la revista cultural que te abre a una nueva sociedad.

EL NUEVO MUNDO


III Concurso de Fotografía " Vive Leyendo"




Empieza el III Concurso de fotografía "Vive Leyendo".

Es una actividad organizada por el profesorado y alumn@s del departamento de Comercio y Marketing.

Uno de los objetivos principales de esta actividad es el aumentar el interés por la lectura y realizar actividades propias de los ciclos formativos de comercio y marketing.

Nos invitan a participar aportando una o varias fotografías con el tema de "Vive Leyendo"

A continuación tenéis las bases del concurso para que podáis participar:


BASES DEL TERCER CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “VIVE LEYENDO”
  • Objetivos del Concurso


  • El concurso de fotografía se encuentra incluido dentro de las actividades de fomento de la lectura llevadas a cabo el presente curso escolar. Se encuadra dentro de la campaña de Marketing iniciada por nuestros alumnos bajo el lema “Vive leyendo”.



    • Los objetivos primordiales de dicha campaña son aumentar el interés por la lectura y realizar las actividades de promoción propias de los ciclos de Comercio y Marketing.

      • Temática de las fotografías
      Cada alumno que lo desee presentará una o varias fotografías de sí mismo leyendo un libro en el lugar y contexto de su elección.
      Las fotografías serán inéditas y responderán de forma clara al tema propuesto.
      • Condiciones
      Podrán participar todos los alumnos del IES Ciudad Escolar.

      El número máximo de fotografías admitidas a concurso por persona será de dos.
      Las fotografías se entregarán en el departamento de comercio, impresas en tamaño mínimo de DIN A-4, indicando claramente el título de la fotografía, lugar en el que se ha realizado la misma, nombre y apellidos del autor, correo electrónico, ciclo formativo y curso. Se enviarán además por correo electrónico a las direcciones: maitecomercio@gmail.com especificando en el asunto del email: Concurso “Vive Leyendo”, nombre y apellidos del autor.
      Se admitirán a concurso únicamente las fotografías entregadas en los dos formatos especificados.
      Las fotografías serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad en otro concurso o certamen fotográfico.
      El plazo de entrega comienza el día 24 de abril y finaliza el día 7 de mayo de 2013.

      • Comité organizador y jurado
      El comité organizador del concurso está integrado por profesores del departamento de comercio.
      El jurado estará integrado por miembros del equipo directivo y del departamento de comercio.

      • Fotografía premiada
      El jurado seleccionará una fotografía teniendo en cuenta su originalidad y calidad técnico artística.
      El ganador del concurso se publicará en los tablones de anuncios del IES Ciudad Escolar y en la página de Bookcrossing Ciudad Escolar.

      • Premios
      El Primer premio consistirá en dos entradas para una obra de teatro.
      Las obras quedarán en propiedad del Departamento de Comercio, reservándose el mismo el derecho de exponerlas y publicarlas en distintos soportes, siempre acompañadas del nombre de su autor.
      La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.

      Una vez finalizado el concurso se realizara una exposición de las fotografías en la galería central.

      ¡OS ESPERAMOS!

      VI Senda Ecológica por Valdelatas

      A continuación podéis ver la presentación de la "VI Senda Ecológica por Valdelatas curso 12-13" creada por los alumnos de conducción: Leo, Sito y Arturo.


       

      Senda Ecológica por Valdelatas

      El pasado 8 de Abril se realizo la "ECOSENDA".

      Un curso más  los profesores y alumn@s del ciclo de "Conducción de Actividades Físicas y Deportivas en el Medio Natural ",  que pertenecen al departamento de Actividades Físicas y Deportivas, programan y preparan una actividad que está dirigida para que puedan participar todos los alumnos del IES Ciudad Escolar.

      Como toda actividad complementaria tiene una programación y unos objetivos, para poder realizarla y llevarla a cabo, los alumnos junto con sus profesores programan previamente como se va ha desarrollar.

      Antes de las vacaciones de Semana Santa, se informa  de los objetivos de la actividad, de cuando y como se puede  realizar el registro de participantes, y sobre todo de cuando será la SENDA...

      La difusión se realiza de diferentes formas:

      • Los alumnos se reparten y van informando por las aulas a los alumn@s y profesores.
      • Se envían correos informativos al profesorado y delegados y subdelegados, y en twitter del @dace_city.


      • Elaboran una pancarta informativa que se coloca en la galería central del IES....


      Llega el día, que después de unos días muy lluviosos, se puede realizar y empieza la #ecosenda 



       Como hay diferentes niveles y rutas, unos lo hacen andando y otros en bicicleta.


      Durante la actividad los guías que dirigen a los diferentes grupos nos informan de donde esta ubicado en monte de Valdelatas, que flora y fauna predomina, sin olvidarnos de otro de los objetivos principales de la misma que es el cuidado y protección del medio ambiente.

      Para ello nos proponen mientras vamos realizando la ruta, los grupos vayan indicando que "me gusta" y que "no me gusta".

      En los días siguientes y después de realizar la #ecosenda, se elaboran unos murales donde se recogen fotografías de los diferentes grupos que han participado, así como residuos que nos encontramos y que no deben de estar en el medio natural.

      colocando los murales en la galería central



      Y como final de la actividad los alumnos encargados de realizar la actividad preparan una presentación fotográfica que se incluirá en los próximos días...


      Desde aquí agradecer a todos los profesores y alumn@s responsables de la actividad por su esfuerzo y trabajo, al igual que a todos los que han participado.

      ¡GRACIAS A TOD@S!











      Día Internacional de la Mujer


      El pasado día 8 de Marzo como motivo de la celebración del "Día Internacional de la Mujer" en el IES Ciudad Escolar se realizó una actividad propuesta por la Comisión socioambiental para todo el IES. donde se propone porque realizar esta actividad.
      Carta del Comité socioambiental a toda la comunidad educativa del IES


      • Se preparo una exposición de diferentes carteles en la galería central
      • Los alumnos junto con sus profesores, confeccionaron cada uno su muñeca con un mensaje particular colocándolas posteriormente también en la galería donde se creo una cadena de muñecas.


      A continuación una pequeña presentación de la actividad:



      La Casita de Papel

      A continuación os presentamos el Boletin Nº 7 del TECOM

      Donde se presenta algunos momentos de las sesiones de trabajo de preparación de la PERFORMANCE

      También podéis acceder desde la Web de Artilugios, donde se recogen los vídeos de algunas sesiones y algunos comentarios para recordar el trabajo realizado.



      Otra opción que tenéis, es ver la performance completa "La Casita de Papel" desde Youtube.